Presentación del Centro Nacional de Competencia Catena-X con ANFAC y SERNAUTO
Lanzamiento oficial del Centro de Competencia de Catena-X es España, cuyo eje principal se basa en impulsar la digitalización de la cadena de valor de la industria de automoción en España.
¡Lanzamiento del Hub Español de Catena-X en el Global Mobility Call! ¡Conectando la cadena de valor de la automoción!
Anfac y Sernauto han presentado en el congreso de la movilidad sostenible que se celebra en Madrid el Hub Español de Catena-X, que busca impulsar la digitalización de la cadena de valor de la industria de automoción en España.
Frank Goeller, vicepresidente de Internacionalización de Catena-X, comentó que “al estandarizar e intercambiar datos de manera segura, Catena-X permite una colaboración más eficiente entre fabricantes, proveedores y prestadores de servicios.
Arancha García Hermo, directora del área de industria y medioambiente de ANFAC, explicó, por su parte, que “a través de este Hub Español se pretende facilitar el acceso al conocimiento, materiales y formación a través de una participación activa, representando los intereses comunes de sus miembros, probando casos de uso existentes y desarrollando nuevas soluciones”.
El director general de SERNAUTO, José Portilla González de Amézaga, resaltó algunos aspectos relativos a la gobernanza del proyecto: “Todos los miembros de ANFAC y SERNAUTO serán automáticamente miembros del Hub, pero el Hub también está abierto a cualquier organización o empresa interesada en optimizar el intercambio de datos a lo largo de la cadena de valor de la automoción, aunque no sean miembros de ANFAC o SERNAUTO”.
Oscar Lazaro, director general de Innovalia, afirmó, igualmente que “para el Grupo Innovalia es un placer y un gran honor el poder compartir que cuenta con el apoyo de la iniciativa Catena-X para liderar la puesta en marcha el primer Centro de Competencias de la red fuera de Alemania. El Centro de Competencias Catena-X en España asegurará que la industria del automóvil española podrá operar eficientemente en las redes de proveedores y clientes de Catena-X”.
Con el fin de conocer ejemplos de cómo se está utilizando ya este espacio de datos en la industria de automoción, se contó con Ernesto Barcelo, Chief ESG Officer de Gestamp; Iñigo Suárez, head of AI, Data & Hyperautomation de Seat; y Elena Madera, head of Automotive & Manufacturing de T-Systems.
El acto fue clausurado por Antonio Alcolea Muñoz, subdirector general de Programas, Gobernanza y Promoción del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.